¿Cómo escoger la comida de tu gato?

¿Cómo escoger la comida de tu gato? En el mercado existen varias opciones de alimentos para gatos que están a tu disposición, entre los cuales puedes encontrar los enlatados, balanceado, y sachet . Y por otro lado, también existen opciones como la comida casera.  Lo importante es que al momento de elegir un alimento para tu gato, tomes en cuenta su edad, sexo, condiciones de salud de tu amigo felino e incluso su personalidad; pues pueden ser más pasivos, con tendencia a engordar o más inquietos y juguetones, lo que hace que su cuerpo requiera más energía, y por ende más nutrientes. Principales aspectos a considerar en la alimentación de tu gato: Los gatos son animales carnívoros que en estado salvaje se alimentan de pequeñas presas como roedores, aves, y peces.  Por esta razón, es súper importante que su alimento tenga una alta cantidad de proteína y taurina: aminoácidos esenciales, que se encuentra en alimentos de origen animal.  Asegúrate que el porcentaje de proteína y taurina sea alto ya que estos nutrientes no deben faltar en su dieta. Además, al momento de escoger el alimento ideal para tu gato, toma en cuenta lo siguiente: A los gatitos (bebés) es importante alimentarlos con comida hecha especialmente para cachorros, ya que ellos necesitan más proteína que un gato adulto. Si se trata de una gatita preñada, debes asegurarte de que se alimente con comida para cachorros o que tome un suplemento recomendado por el veterinario para mantenerla saludable durante la preñez, parto y período de lactancia. Los gatos que han sido esterilizados tienden a ser más sedentarios, por lo que existen fórmulas especiales con menos calorías, diseñadas para que no tengan problemas de sobrepeso. En el caso de los gatos adultos de entre 1 a 6 años, es necesario brindarles una dieta balanceada y de vez en cuando incluir pechuga de pollo, pescado hígado y comida blanda. Los gatos ancianos necesitan una dieta más liviana porque su hígado y riñones ya no pueden procesar las grasas y proteínas como lo hacían años atrás. También asegúrate de llevarlo al veterinario para chequear el estado de sus dientes, pues si los pierden van a necesitar una dieta más blanda, acompañada de suplementos y vitaminas. Beneficios que debe ofrecer un buen alimento para gatos : Croquetas que ayuden a mantener sanos sus dientes. Fácil de almacenar y conservar. Alimento balanceado que contenga vitaminas y minerales en las cantidades que tu gato necesita. Alto contenido de fibra y prebióticos que ayuda a eliminar las bolas de pelo, contribuye a la adecuada absorción de minerales y mantiene el sistema renal en buen estado. DHA para un óptimo desarrollo y funcionamiento de su cerebro. ¡Si esta información te fue útil, compártela con todos los cat lovers que conozcas y recuerda que Nutritec CAT es la mejor forma de amar a tu gato!

7 alimentos que son tóxicos para tu gato

¿Sabías que existen muchos alimentos comunes en nuestros hogares que pueden ser tóxicos e incluso mortales para nuestro gato? Sabemos cuánto amas a tu gato y que siempre quieres darle lo mejor. A veces por falta de conocimiento, podemos cometer errores que nos pueden costar caro.  Por eso, a continuación queremos compartir contigo información que puede ser muy útil al momento de mimar y cuidar a tu amigo felino… porque a pesar de que algunos alimentos pueden parecer inofensivos, e incluso beneficiosos para los humanos, es otra la 7 alimentos que jamás debes ofrecerle a tu gato: Cafeína: la cafeína puede ser letal para nuestros amigos peludos, porque acelera el ritmo cardiaco y afecta al sistema nervioso de los gatos. Los síntomas que puede experimentar son: vómito, diarrea, inquietud, respiración rápida, palpitaciones y convulsiones. Alcohol: aunque pueda parecer obvio, esta es una sustancia extremadamente peligrosa para nuestros gatos, ya que su ingesta puede provocar una fuerte intoxicación, que en el peor de los casos termina en un coma o incluso la muerte. Por esto debemos evitar dejar copas o vasos con alcohol al alcance de nuestras mascotas. Cítricos:  generalmente los felinos se mantienen lejos de estas frutas, pues no les gusta su olor. Si tu animalito come limón u otros cítricos puede tener: diarrea, vómito y conducta aletargada.  Huesos y espinas de pescado: muchas personas creen que darles huesos de pollo o pescado es bueno para los gatos, ya que son animales carnívoros que disfrutan de este tipo de “golosinas”. Sin embargo, esto es muy peligroso para nuestros peluditos, porque los huesos pequeños pueden causar laceraciones en su estómago, u obstrucciones en el esófago y en el intestino. Leche y sus derivados: a menudo se piensa que a los gatos les gusta la leche y que debemos dársela junto a su alimento balanceado. El problema es que muchos gatos al crecer pierden la enzima encargada de digerir los lácteos y por eso desarrollan problemas de intolerancia, presentando síntomas como vómitos y diarrea. Por ello, antes de darle un plato de leche a nuestro gato, debemos ofrecerle una pequeña cantidad a modo de prueba. Por otra parte, en el caso de los gatitos, es aconsejable darles leche de fórmula especial para felinos. Papas crudas: las papas crudas o verdes no son recomendables para los gatos, pues contienen una sustancia tóxica llamada solanina, que desaparece al hervirlas. Cebolla y ajo: a pesar de que el ajo y la cebolla son ingredientes muy comunes, debes tener en cuenta que el consumo excesivo de estos alimentos, puede provocarle daño en los glóbulos rojos y causarle anemia a tu gatito. Recomendaciones para que tu gato crezca sano y fuerte: Para mantenerse saludables, los gatos necesitan proteína y taurina en su alimento. Por eso debes revisar que el balanceado de tu felino contenga un alto porcentaje de estos elementos.  Nutritec Cat cumple con todas las necesidades nutricionales que tiene tu peludito. ¡Pruébalo!  También puedes ofrecerle pedazos de pollo, pescado e hígado cocinado para complementar su alimentación y consentirlo. Asegúrate de que tu gato siempre tenga acceso a un recipiente lleno de agua limpia y fresca; aliméntalo de forma balanceada; y llévalo al veterinario al menos una vez al año. En caso de que observes un comportamiento extraño o que tu gato tenga síntomas como decaimiento, diarrea o vómitos, consulta al doctor lo más rápido posible. ¡Comparte esta información con todos los cat lovers que conozcas para evitar accidentes! Fuentes: https://soyungato.com/alimentos-toxicos-para-los-gatos/  https://www.google.com/search?q=funny+cat+faces&sxsrf=ALeKk02wF8fz2p-FSK8NqNdeot6316h3GA:1621187448851&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjqvYLw4c7wAhUNFFkFHRiKAJwQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1920&bih=937#imgrc=KfqPtAwFjLcn_M&imgdii=nRRTms2BmzyZMM